Instagram cierra permanentemente la cuenta de una organización benéfica “crítica de género” del Reino Unido

Una organización benéfica muy conocida que se pronuncia en contra de la ideología de género ha visto su página de Instagram eliminada permanentemente en lo que parece ser una represión de la plataforma contra quienes critican el transgenerismo.

Sex Matters es una organización benéfica registrada en el Reino Unido que describe su misión como “promover la claridad sobre el sexo en la ley, la política y el lenguaje con el fin de proteger los derechos de todos”. Parte de su defensa incluye el uso de campañas en las redes sociales para dar a conocer su trabajo.

Pero el 3 de junio, el personal de Sex Matters descubrió que su cuenta de Instagram, @SexMattersOrg, había sido suspendida por presuntamente infringir las “directrices comunitarias” del sitio web. La página se utilizaba principalmente para difundir información sobre los valores y las actividades de la organización.

El equipo de redes sociales de Sex Matters apeló inmediatamente la eliminación del perfil de la red social y “8 minutos” más tarde, la apelación fue rechazada. En la respuesta de Instagram, se informaba a la organización que su cuenta había sido revisada y que Instagram había “descubierto que sigue sin cumplir nuestras Directrices Comunitarias. Como resultado, su cuenta ha sido desactivada permanentemente”.

Inmediatamente después de la notificación del carácter permanente del borrado de la cuenta, la directora ejecutiva de Sex Matters, Maya Forstater, y la presidenta de la organización benéfica de derechos humanos, Naomi Cunningham, enviaron una carta por correo electrónico al soporte de Instagram implorando al sitio web de redes sociales propiedad de Meta Platforms Inc. que restableciera el perfil de campaña de Sex Matters.

En la carta, las representantes exponían sus objetivos benéficos que están “basados en los derechos humanos” y “fundados en principios ‘críticos de género’: es decir, la creencia de que el sexo es real, inmutable e importante”.

La carta también describía cómo la Charity Commission (el organismo regulador de organizaciones benéficas) del Reino Unido había evaluado el contenido de la organización benéfica en redes sociales y concluyó que el “uso de las redes sociales de Sex Matters Org era “ejemplar”, en claro contraste con las acusaciones de Instagram.

No está claro qué es lo que Instagram consideró particularmente problemático para decidir eliminar drásticamente toda la cuenta. Sex Matter instó a Instagram a “restablecer la cuenta [de SexMattersOrg] con carácter de urgencia”.

La eliminación de Sex Matters se produce en una aparente ola de censura a usuarios de cuentas con opiniones similares sobre el tema de las creencias “críticas de género” y que son críticos con el transactivismo. A muchos usuarios se les suspendieron las cuentas al mismo tiempo, y algunos se las restablecieron tras apelar, mientras que otros permanecen bloqueados permanentemente, lo que afecta su capacidad para publicitar su arte y sus opiniones políticas.

En una carta a Instagram, Maya Forstater, directora ejecutiva y cofundadora de Sex Matters, planteó el problema legal que llevó a la fundación de la empresa, que se registró como organización benéfica este año. En 2021, Forstater llevó a su empleador ante un Tribunal de Apelación Laboral que dictaminó que había sufrido discriminación por sus “creencias” en el lugar de trabajo, y que su “creencia crítica de género” había sido “reconocida por los tribunales del Reino Unido como “digna de respeto en una sociedad democrática” y, por lo tanto, está protegida por la Ley de Igualdad de 2010.

La oleada de cierres de cuentas se produce cuando se han convocado elecciones generales en el Reino Unido, lo que restringe a Sex Matters en su campaña política “Defiende los servicios segregados por sexo” creada para las elecciones, que describen en su sitio web: “En estas elecciones generales, asegurémonos de que todos los candidatos sepan que queremos que defiendan los derechos basados en el sexo”.

Al plantear esta cuestión en Instagram, la organización benéfica declaró en su carta: “Nuestras cuentas de redes sociales son una parte clave de nuestra actividad de campaña sobre nuestros objetivos benéficos”

En declaraciones a Reduxx, Maya Forstater, directora ejecutiva de Sex Matters, describió el impacto de la suspensión en su trabajo de campaña.

“La principal plataforma de participación social de Sex Matters ha sido Twitter/X, pero en los últimos años hemos disfrutado construyendo una comunidad de 6.000 seguidores en Instagram y ha sido una plataforma importante para llegar a nuevas audiencias”, explicó.

“Es indignante que Instagram suspenda a una organización benéfica registrada sin explicar cómo se supone que hemos incumplido las ‘directrices de la comunidad’. Los políticos británicos tienen serias preguntas que responder sobre sexo y género en vísperas de las elecciones generales del 4 de julio. Nuestra comunidad de Instagram ahora se está perdiendo consejos importantes sobre qué preguntar a los candidatos y encuestadores que llaman a su puerta”.

En el momento de escribir este artículo, Sex Matters informa que no ha recibido respuesta a la carta enviada a Instagram y que su cuenta permanece “desactivada permanentemente”.


Reduxx es tu fuente de noticias a favor de los derechos de las mujeres y la protección de la infancia. ¡Somos completamente independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon, o considera hacer una donación única.

Bryndís Blackadder

Bryndís is a contributing journalist at Reduxx with a focus on free speech and the law. She lives in Scotland, where she enjoys creating documentaries, multimedia art, and advocating for human rights.

Bryndís Blackadder
Bryndís Blackadder
Bryndís is a contributing journalist at Reduxx with a focus on free speech and the law. She lives in Scotland, where she enjoys creating documentaries, multimedia art, and advocating for human rights.
READ MORE