ALEMANIA: Un travesti con calvicie reclama 2.500 euros a un gimnasio femenino por negarle el acceso a las duchas

Un hombre que se dice trans al que se le negó la afiliación y el acceso a las duchas de mujeres en un gimnasio exclusivo para mujeres de Baviera ha demandado al centro por una indemnización de 2.500 euros, alegando “daños personales sufridos”. La demanda se produce pocas semanas después de que la comisaria federal contra la discriminación condenara al gimnasio a pagarle 1.000 euros al travesti.

“Laura Hannah” Holstein, de 25 años y antes conocido como Nicolas, alcanzó recientemente notoriedad internacional tras presentar quejas contra Lady’s First Fitness Studio ante la Agencia Federal contra la Discriminación. Las quejas se produjeron después de que a Holstein, que se está quedando calvo y conserva toda su anatomía masculina, se le negara el acceso a las instalaciones sólo para mujeres.

Como resultado de su queja, la propietaria de Lady’s First fue condenada a pagar a Holstein 1.000 euros en concepto de indemnización.

Pero Holstein no quedó satisfecho, y ahora se queja de que fue víctima de una “caza de brujas mediática” tras conocerse su denuncia contra Lady’s First. Holstein recientemente consiguió representación legal y ahora pretende que el gimnasio le pague una indemnización aún mayor.

Laura Holstein

Según la propietaria del gimnasio Lady’s First, Doris Lange, una semana después de que se le ordenara pagar la multa de 1.000 euros, recibió comunicaciones de los abogados de Holstein solicitando una indemnización adicional de 2.500 euros, seguida de otros 5.000 euros como sanción en caso de que le negara el acceso al gimnasio exclusivo para mujeres en el futuro.

El 29 de marzo, Holstein visitó el gimnasio Lady’s First e intentó organizar una sesión de entrenamiento de prueba solicitando el uso de las instalaciones, incluidas las duchas para mujeres. Una joven miembro del personal que habló con Holstein, según informa NIUS, dijo que “no se presentó ningún documento de identidad que identificara [a Holstein] como mujer legal”, a pesar de lo cual se organizó una sesión de prueba.

Como solución de compromiso, Holstein dijo que se pondría un bañador para cubrirse los genitales cuando usara las duchas con mujeres del gimnasio sin ropa.

Una joven que entrena en el gimnasio de Lange dijo a NIUS: “Su cuerpo es el de un hombre. Si le dejan hacerse socio, yo me voy”. Y agregó: “El argumento de que quiere entrenar con bañador es absolutamente inaceptable para mí. Hay que imaginárselo: él ahí, de pie en bañador y las mujeres desnudas en la ducha”.

Cuando se informó a Lange de la situación, ésta dio instrucciones a sus empleadas para que le negaran el acceso al gimnasio y a las duchas. Se produjo un intercambio de correos electrónicos en el que se le comunicó a Holstein que no se le permitía usar el gimnasio para mujeres. El travesti volvió a intentar negociar, esta vez diciéndole al personal que no utilizaría las duchas si se le permitía usar el gimnasio.

Cuando se le negaron sus peticiones, Holstein publicó una reseña negativa de Lady’s First (artículo en español) en Google con el nombre femenino completo que ha adoptado. A pesar de ello, los medios de comunicación alemanes han evitado revelar su identidad por temor a posibles litigios y a que se les condene a pagar multas.

“Como mujer trans en particular, tenía muchas esperanzas puestas en el estudio, ya que es un estudio para mujeres y, por lo tanto, esperaba encontrar un ambiente respetuoso”, escribió Holstein en su reseña de 1 estrella.

“Así que organicé una sesión de entrenamiento de prueba y mi primera impresión fue muy positiva. Pero luego me dijeron por teléfono que no podían aceptarme. Cuando les pregunté cuáles eran las razones exactas, solo obtuve una respuesta poco amistosa. Al parecer, rechazan categóricamente a las mujeres que no encajan en el concepto. Me parece muy lamentable”, continuó. “Absolutamente no recomendado para personas trans y sus aliados”.

Holstein se puso en contacto con la Comisaria Federal Antidiscriminación, Ferda Ataman. El organismo, dependiente del Ministerio Federal de Asuntos de la Familia, envió a Lange una carta, que recibió el 16 de mayo, ordenándole pagar 1.000 euros en concepto de indemnización.

Según la Agencia Antidiscriminación, Lange había infringido la Ley General de Igualdad de Trato (AGG).

“La característica de género de la AGG también protege a las mujeres trans*. Esto se aplica independientemente de si la persona en cuestión ya se ha sometido oficialmente a un cambio de nombre y estado civil y/o a medidas de reasignación de género”, rezaba la carta.

“Le pedimos que considere qué opciones y puntos de partida existen para una solución amistosa del asunto por su parte. Por ejemplo, le sugerimos que pague a la Sra. [Holstein] una indemnización adecuada de 1000 euros por los daños personales sufridos”.

En declaraciones a NIUS, Lange señaló que un número significativo de sus clientas eran mujeres musulmanas que necesitaban un lugar segregado por sexo para entrenar separadas de los hombres.

“Con toda la comprensión hacia la situación de la señora, sólo tenemos una sala de entrenamiento grande, un vestuario y una ducha. El 20% de nuestras miembros son mujeres musulmanas. Esas mujeres vienen a nuestro estudio específicamente para entrenar en un entorno seguro para ellas”, dijo Lange.

“A mis clientas les parecería que estoy dejando entrenar allí a un hombre, al menos mientras esa señora siga teniendo órganos sexuales masculinos”.

El 22 de mayo, los abogados de Holstein se pusieron en contacto con Lange, que describió la situación en su recaudación de fondos: “Un bufete de abogados me escribió pidiéndome que dejara entrar a mi negocio a la persona que ellos llaman ‘mujer’ o que pagara una multa de 5.000 euros. También debería pagar a esa persona 2.500 euros en concepto de daños y perjuicios. A esto se suman los 1.000 euros que la funcionaria antidiscriminación dice que debo pagar”.

Además, la organización sin fines de lucro por los derechos de las mujeres Frauenheldinnen eV, que se encarga de la ayuda económica a Lange, recibió el 6 de junio un comunicado de prensa de los representantes legales de Holstein.

Dos bufetes de abogados se han asociado para defender a Holstein, y su caso está siendo supervisado por Friederike Boll, de geRechtsanwältinnen, y Katrin Gire, de Dunkel Richter.

La declaración conjunta, revisada por Reduxx, presenta muchas afirmaciones que contradicen los testimonios personales de Lange y del personal de Lady’s First, y que incluso entran en conflicto con el propio relato de Holstein.

En la “declaración a los representantes de la prensa”, los abogados afirman que Holstein había hecho un “cambio de estado civil” hace tres años, con lo que parecen dar a entender que se ha alterado su identificación para designarlo como “mujer”, aunque esto no se dice explícitamente. Tal afirmación se opondría directamente a los testimonios del personal de Lady’s First.

Los bufetes de abogados también sostienen que se ha difundido información falsa sobre Holstein en los reportajes de los medios de comunicación, incluida la afirmación de que Holstein había intentado acceder a las duchas de mujeres.

Sin embargo, a la declaración se adjunta una declaración personal del propio Holstein. En ella, el travesti dice, “buscaba una conversación abierta e hice sugerencias para llegar a un compromiso… por ejemplo, que me ducharía con el bañador puesto”.

Como se han publicado varios artículos sobre el caso en Alemania, los abogados amenazan además a los periodistas que informaban sobre la situación con posibles litigios. Boll y Giere exigen a la prensa que no “califique erróneamente de hombre a esta mujer trans” ni que “malgenericen” a Holstein.

“Malgenerizar constituye una expresión de opinión inadmisible… como resultado de la cual se violan los derechos personales de nuestra clienta”, se puede leer en el comunicado. “Nuestra clienta es una mujer”.

Este no es el primer intento de Holstein de entrar en un entorno exclusivo para mujeres.

Como ya informó Reduxx, Holstein fue el primer hombre que se dice trans (artículo en español) que recibió la aprobación de la Asociación de Fútbol de Baviera (BFA) para jugar en una liga de fútbol femenino. Actualmente, Holstein parece haber comenzado a participar en sesiones de entrenamiento y comparte el vestuario femenino con las mujeres y niñas del Sindicato de Fútbol Effeltrich/Hetzles.

Como algunas de las jugadoras son menores de edad, se planteó la preocupación de que Holstein expusiera su pene durante las duchas, un problema que el entrenador intentó solucionar proporcionándole al travesti un horario de duchas.

El entrenador, Christian Wagner, también se adelanta a los comentarios “transfóbicos” de otras jugadoras o espectadores, y dice que todo el que sea discriminatorio hacia Holstein será expulsado inmediatamente del estadio.

Al parecer, Holstein comenzó a identificarse como mujer después de ver The Danish Girl en 2015. La película está basada en la vida de Lili Elbe, un travesti que murió por complicaciones después de que su cuerpo rechazara un útero que le implantaron en 1931. Después de ver la película, Holstein dice que se sintió “extremadamente conmovido internamente. Me cuestioné qué es lo que realmente siento en mi interior”. Luego dice que “descubrió a la mujer” dentro de sí mismo.

Lange ha recibido una gran cantidad de apoyo desde que abrió su recaudación de fondos para sufragar sus gastos legales, alcanzando su objetivo en 24 horas. Los fondos adicionales recaudados a través de la organización de derechos de las mujeres Frauenheldinnen eV se destinarán a futuras demandas, que el grupo ya anticipa que se presentarán en el futuro debido a la reciente adopción de políticas de autoidentificación de sexo en Alemania (artículo en español).

“Parece que estoy sentando un precedente sin querer”, dijo Lange. “Lo que es seguro es que no me dejaré abatir y seguiré defendiendo mi espacio seguro para mujeres, que llevo 32 años ofreciendo. No permitiré que mi modelo de negocio se vuelva absurdo y haré todo lo posible para garantizar que siga habiendo un espacio seguro para las mujeres”.


Reduxx es tu fuente de noticias a favor de los derechos de las mujeres y la protección de la infancia. ¡Somos completamente independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon, o considera hacer una donación única.

Genevieve Gluck

Genevieve is the Co-Founder of Reduxx, and the outlet's Chief Investigative Journalist with a focused interest in pornography, sexual predators, and fetish subcultures. She is the creator of the podcast Women's Voices, which features news commentary and interviews regarding women's rights.

Genevieve Gluck
Genevieve Gluck
Genevieve is the Co-Founder of Reduxx, and the outlet's Chief Investigative Journalist with a focused interest in pornography, sexual predators, and fetish subcultures. She is the creator of the podcast Women's Voices, which features news commentary and interviews regarding women's rights.
READ MORE