Un hombre no identificado que se identifica como “mujer” ha admitido el brutal asesinato de un anciano en el distrito de Braunau, en Austria. El agresor, un enfermero eslovaco de 24 años, apuñaló repetidamente a su paciente de 82 años la semana pasada, provocando la muerte del anciano por hemorragia interna.
El asesinato se produjo la noche del 5 de octubre en el domicilio de la víctima, donde el enfermero estaba de guardia. Debido a las estrictas leyes austriacas de privacidad, se desconoce la identidad de la víctima, pero se ha revelado que el enfermero había trabajaba bajo el nombre masculino de “Paul” y participaba activamente en grupos LGBT en Viena.
Aunque el móvil del crimen no estaba claro en un principio, se supo más tarde que el enfermero atacó al jubilado, que estaba postrado en cama, después de que saliera a relucir el tema de la identidad de género del enfermero. Este fue a la cocina, cogió varios cuchillos y apuñaló al anciano cinco veces en el pecho y un número indeterminado de veces en la cabeza. Tras el ataque, “Paul” llamó a la hijastra de la víctima, quien inmediatamente alertó a la policía.
Los servicios de emergencia encontraron al hombre con vida e intentaron estabilizarlo, pero murió a causa de sus heridas en el lugar del crimen.
El enfermero fue arrestado de inmediato, pero fue trasladado a la unidad psiquiátrica del Hospital Universitario Kepler de Neuromed tras mostrar una extrema agresividad y “enormes anomalías psicológicas”. En un principio, el personal creyó que estaba bajo los efectos de las drogas debido a su comportamiento, pero un análisis de sangre sólo encontró alcohol en su organismo.
Alois Ebner, portavoz de la fiscalía, ha especulado que el perpetrador tiene algunos problemas de salud mental y existe la sospecha de que haya un trastorno límite de la personalidad.
Desde entonces, “Paul” ha sido trasladado del pabellón psiquiátrico a un centro de detención ordinario, donde está a la espera de una vista por el asesinato.
Reduxx es una nueva plataforma a favor de los derechos de las mujeres y de los menores con noticias y artículos. ¡Somos 100% independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon.
Dos hombres que se dicen trans dominaron las competiciones femeninas de la Copa de Ciclocross de Chicago, lo que llevó a muchas defensoras de los derechos de las mujeres a criticar el torneo por permitir que los hombres se identifiquen como mujeres para acceder a las categorías femeninas.
La Copa de Ciclocross se celebró en Jackson Park en Chicago, Illinois, del 7 al 8 de octubre, y constaba de más de una docena de competiciones diferentes para hombres, mujeres y atletas júnior. Pero dos hombres que se dicen trans subieron a lo más alto del podio en dos competiciones diferentes, llevándose medallas y, en un evento, premios en metálico.
En las carreras femeninas de SingleSpeed y Categoría 1/2, Tessa Johnson, un hombre que se dice trans, se hizo con el primer puesto. La competición de Categoría 1/2 también estaba dotada con 150 dólares en premios.
Pero Johnson no fue el único hombre en el podio en la categoría SingleSpeed femenino, ya que Evelyn Williamson se llevó la plata. Con este resultado, sólo una mujer, Allison Zmuda, subió al podio en esa carrera, quedando tercera para el bronce.
Today male racers Tessa (Michael) Johnson and Evelyn Williamson once again proved they are GREAT at women's cyclocross at Jackson Park in Chicago.
Johnson took 🥇in both the women's 1/2 AND the singlespeed.
Williamson también participó en la carrera de la Categoría Femenina 1/2, quedando en cuarto lugar y ganando 75 dólares en premios.
Según el sitio web de la Chicago CrossCup, la competición se enorgullece de “fomentar ante todo una comunidad positiva y solidaria construida en torno a las carreras competitivas de ciclocross”, y continúa: “Eso significa dar la bienvenida y desafiar a todos los que quieran contribuir a la serie y mejorarla en ese sentido”.
En su sección oficial de preguntas frecuentes sobre el tema de los ciclistas transgénero, la Copa señala que “la discriminación o el acoso de cualquier tipo por motivos de raza, color, religión, edad, género, orientación sexual, identificación de género, origen nacional o cualquier otra idea estúpida que a alguien se le ocurra para menospreciar a otro corredor no será tolerada en [nuestros] eventos y puede acabar en descalificación”.
En X (antes Twitter), la noticia de las victorias de Johnson y Williamson fue compartida por la usuaria @i_heart_bikes, una ciclista anónima que llama la atención sobre los hombres que se identifican a sí mismos como “mujeres” en el deporte. En respuesta, muchos defensores de los derechos de las mujeres y entusiastas del deporte criticaron la competición por permitir la participación de hombres.
“Qué hombres tan impresionantes que pueden vencer a las mujeres con su testosterona”, dijo sarcásticamente una usuaria.
“La ventaja atlética masculina existe. No debería tener cabida en la categoría protegida de los deportes femeninos. Y lo que es más importante, no es responsabilidad de ninguna atleta femenina en ningún nivel de ningún deporte validar o afirmar la identidad de los hombres. Nunca”, respondió Jess Kruchoski.
“Patéticos hombres fracasados orgullosos de ganar premios destinados a las mujeres. Fracasados totales los dos”, escribió la usuaria @crusepat.
En declaraciones a Reduxx sobre los resultados de la Copa de Ciclocross de Chicago (CCC), una portavoz de ICONS criticó la competición por no priorizar el juego limpio hacia las mujeres atletas.
“La CCC afirma que no se tolerará la discriminación; sin embargo, no reconocen que al permitir que los atletas masculinos con ventaja suban al podio en carreras femeninas, están discriminando descaradamente a la mitad de la población”, dijo.
ICONS, o Consejo Independiente del deporte Femenino, es un grupo de campaña dedicado a defender los derechos de las mujeres atletas a practicar deporte segregado por sexo y ha abogado abiertamente contra las políticas que permiten a los hombres identificarse como mujeres para acceder a las categorías atléticas femeninas.
Haciendo referencia a las preguntas frecuentes de la CCC sobre atletas trans, la representante de ICONS señala un pasaje en concreto en el que se les dice a quienes tienen un problema con la autoidentificación de género que no deberían participar.
“Si asistes a un evento de CCC, estás aquí para competir con tu bicicleta (o para animar a otra persona), pasar un buen rato y eres bienvenido como parte de esta gran familia de bichos raros… Si no puedes hacer eso sin trivializar a alguien porque es diferente a ti, entonces quédate en casa y disfruta del partido en la tele”, se lee en las preguntas frecuentes.
La portavoz de ICONS está en desacuerdo y califica el comentario de misógino.
“Presentar esa misoginia anticuada como algo que su ‘familia de bichos raros’ hace para ‘pasar un buen rato’ es un insulto para las ciclistas que sufren un profundo daño cuando se les dice que sus logros no importan y que deben pasar a un segundo plano ante las preferencias de los hombres”, dice.
Tanto Johnson como Williamson han estado compitiendo en ciclismo femenino durante años, y Williamson obtuvo 18 títulos de primer lugar en carreras en todo el país desde 2017.
En septiembre, Reduxx informó que Johnson y Williamson (artículo en español) compitieron como equipo en dos carreras femeninas diferentes en Illinois, obteniendo el primer lugar en ambas. Durante una de las competiciones, Williamson y Johnson compitieron bajo el nombre de equipo “TS-ESTRODOLLS”, (TS-MUÑECASDEESTRÓGENO), una referencia a las hormonas del sexo cruzado.
Johnson y Williamson celebraron su primera victoria el 27 de agosto después de su primer puesto en el xXx Racing-Athletic Relay Cross en Chicago. Los dos hombres superaron a nueve parejas de mujeres para conseguir el primer puesto.
Según los informes, Williamson está en una relación poliamorosa con Austin Killips, otro ciclista varón que se dice trans y que se ha hecho famoso por su frecuente participación en competiciones femeninas. Killips también ha obtenido varios primeros puestos en categorías femeninas y ha obligado al menos a una mujer a abandonar el deporte tras agredirla físicamente durante una carrera.
ACTUALIZACIÓN 10/9/2023: Este artículo se ha actualizado para incluir comentarios del Consejo Independiente de Deportes Femeninos.
Reduxx es una nueva plataforma a favor de los derechos de las mujeres y de los menores con noticias y artículos. ¡Somos 100% independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon.
An unidentified man who identifies as a “woman” has admitted to the brutal murder of an elderly man in the Braunau district of Austria. The assailant, a 24 year-old nurse from Slovakia, repeatedly stabbed his 82 year-old patient last week, resulting in the elderly man’s death from internal bleeding.
The murder occurred on the evening of October 5 at the victim’s home, where the nurse was providing on-call care. Due to Austria’s strict privacy laws, the identity of the victim is not known, but it has been revealed that the nurse had been working under the masculine name “Paul” and was active in LGBT groups in Vienna.
While the motive for the crime was initially unclear, it was later revealed that the nurse attacked the bedridden pensioner after the topic of the nurse’s gender identity was brought up. He went to the kitchen and retrieved multiple knives, stabbing the man five times in the chest and an unknown amount of times in the man’s head. Following the attack, “Paul” called the victim’s stepdaughter, who immediately alerted the police.
Emergency responders initially found the man alive and attempted to stabilize him, but the victim died of his injuries at the crime scene.
The nurse was immediately arrested, but was taken to the psychiatric unit at the Kepler University Hospital at Neuromed after demonstrating extreme aggression and “massive psychological abnormalities.” Staff initially believed he was under the influence of drugs due to his behavior, but a blood test only found alcohol in his system.
Alois Ebner, a spokesperson for the public prosecutor’s office, has speculated that the perpetrator has some mental health issues, and a borderline personality disorder is suspected.
“Paul” has since been transferred from the psychiatric ward to regular detention where he is awaiting a hearing for the murder.
Reduxx is your source of pro-woman, pro-child safeguarding news and commentary. We’re 100% independent! Support our mission by joining our Patreon, or consider making a one-time donation.
La cuenta oficial de ONU Mujeres está en el punto de mira tras una publicación en celebración de “las lesbianas trans” a pesar de no haber emitido ninguna declaración formal de condena contra la violencia hacia las mujeres en un Israel devastado por la guerra. Las publicaciones, dos de las cuales se hicieron el 8 de octubre, pretendían celebrar el “Día Internacional de las Lesbianas”.
En el primer mensaje publicado en X (antes Twitter), ONU Mujeres declaraba que “no había una sola forma de ser lesbiana o de expresar la feminidad”, lo que dejó a muchas usuarias confundidas sobre el significado subyacente.
“Sólo hay una forma de ser lesbiana”, escribió una usuaria. “Ser una mujer atraída exclusivamente por otras mujeres. Y sólo hay una forma de expresar la condición de mujer: ser una persona adulta de sexo femenino”, escribió la usuaria @OneSmallVoice.
“No, sólo hay una forma de ser esas dos cosas”, respondió otra usuaria.
Después de cientos de respuestas negativas, ONU Mujeres publicó un segundo mensaje horas después en un aparente intento de reiterar su discurso.
“Recuerda, las lesbianas trans también son lesbianas”, decía la publicación. “¡Ensalcemos y honremos TODAS las expresiones de amor e identidad!” La publicación iba acompañada de una imagen que repetía que “las lesbianas trans son lesbianas”.
Remember, trans lesbians are lesbians too.
Let's uplift and honour EVERY expression of love and identity!
ONU Mujeres empezó a recibir inmediatamente un alud de reacciones negativas por parte de las usuarias que calificaron la publicación de “homofóbica” y “de incitación a la violación”.
La fundadora de Giggle, Sall Grover, dijo que la publicación era “anti-lesbiana”, afirmando: “Los hombres no son lesbianas. Asúmelo”.
This post could not be more anti-lesbian if you tried.
Otra de las principales respuestas en la publicación, escrita por el grupo británico de protección infantil Safe Schools Alliance, acusó a ONU Mujeres de propagar la cultura de la violación.
“Sois una vergüenza. Borrad ese tuit y luego borrad vuestra cuenta. ¿Cómo os atrevéis a contribuir a la #CulturaDeLaViolación que sufren las mujeres y las niñas, desde la infancia, en todo el mundo? Retiraos y dejad que la gente que sabe que #ElSexoImporta (#SexMatters) abogue por las mujeres y las niñas, incluidas nuestras hermanas lesbianas”.
Otras activistas por los derechos de las mujeres basados en el sexo también criticaron a ONU Mujeres, y muchas señalaron que la organización aún no ha publicado una declaración oficial condenando la brutalidad cometida contra las mujeres en Israel.
El 7 de octubre, militantes de Hamás lanzaron una ofensiva sorpresa contra Israel, atacando con violencia zonas civiles. Casi de inmediato, comenzaron a circular videos horribles en las redes sociales que mostraban a soldados islámicos secuestrando y maltratando a mujeres. En uno de los vídeos más impactantes, se ve a militantes de Hamás desfilando alrededor del cadáver de una mujer, ahora identificada como una civil germano-israelí, que estaba en la región para asistir a un festival a favor de la paz.
En el momento de escribir este artículo, se ha confirmado la muerte de más de 700 personas en Israel y más de 2000 han resultado heridas. En Gaza, el Ministerio de Salud palestino ha informado de 370 muertos y más de 2.200 heridos. Más de 100 personas han sido tomadas como rehenes por Hamás, un gran número de ellas mujeres y menores.
La periodista judía Eve Barlow señaló que, a pesar de dedicar tiempo a defender a “lesbianas trans”, ONU Mujeres no ha hablado de la violencia cometida en Israel contra las mujeres.
“@UN_Women no ha publicado ni un solo tuit desde su cuenta sobre los crímenes cometidos contra las mujeres de Israel. Un [repost] sobre el tema, un tuit sobre Afganistán y dos sobre #LesbianDay. Las mujeres judías merecen su apoyo”, declaró la periodista y activista Eve Barlow.
Esta no es la primera vez que ONU Mujeres y las Naciones Unidas promueven la ideología de género a expensas de las mujeres. ONU Mujeres tiene un historial bien establecido de pedir a todas las naciones que permitan a los hombres autodeclarar su sexo legal como femenino.
United Nations Women released a video last week profiling "Twisted Skeleton," a Venezuelan-Ecuadorian male dancer who identifies as a "non-binary trans girl."
UN Women has been active in pushing gender self-identification laws in recent years. pic.twitter.com/ZLTFiGWohD
“Las mujeres trans tienen derecho al reconocimiento de su género autoidentificado, pero en la mayoría de los países, esto no está disponible o está sujeto a restricciones abusivas”, publicó ONU Mujeres en junio.
“No, no se trata en absoluto de un ‘derecho’ universalmente aceptado. Y como miembro del Parlamento de Inglaterra, continuaré trabajando con otros legisladores para impedir que la autoidentificación destruya los derechos de las mujeres: el derecho al deporte, a los espacios segregados por sexo, a la atención médica de personas del mismo sexo”.
En el Día Internacional de la Mujer de 2020, ONU Mujeres respaldó una declaración hecha por un hombre que se dice trans en la que se refería a las mujeres como “sin forma”. El hombre homenajeado por ONU Mujeres, el modelo Aaron Philip, se jactó de que las Naciones Unidas le hubiera dado una plataforma y se refirió a las mujeres que protestaron como “TERFs”.
Reduxx es una nueva plataforma a favor de los derechos de las mujeres y de los menores con noticias y artículos. ¡Somos 100% independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon.
Una galardonada cantante polaca de música electrónica y noise se ha visto “cancelada” tras pronunciarse en contra de la ideología de género. Ewa Justka, música y profesora de electrónica, ha hablado en exclusiva con Reduxx sobre su experiencia al convertirse en blanco de acoso y abusos por sus opiniones.
La pesadilla de Justka comenzó el 1 de julio, cuando publicó en su Instagram un post en apoyo a la creadora de Harry Potter, JK Rowling, y a la profesora Kathleen Stock. Justka subió varias capturas de pantalla, incluida una con la definición de “lesbiana” como “mujer homosexual”, y otra de un artículo del Telegraph que denunciaba el término “TERF” como “el insulto definitivo contra las mujeres”. TERF es un acrónimo que significa “feminista radical trans excluyente”, pero se ha aplicado de manera más amplia (artículo en español) a cualquier mujer que critique la ideología de género, a menudo acompañado de amenazas de violencia.
“¿Eres una mujer que ha sufrido discriminación por razón de sexo? ¿Te han cancelado por expresar tus opiniones sobre la reciente misoginia y el odio hacia feministas como JK Rowling, Kathleen Stock y otras mujeres valientes que tienen las pelotas (metafóricas) de hablar claro?” Justka comenzó así su publicación en Instagram, y continuó diciendo que quería que las mujeres que encajaran en su descripción se pusieran en contacto con ella.
Pero poco después de subir el post, Justka se encontró en el centro de una campaña de cancelación que pretendía penalizarla por sus opiniones.
Después de su publicación en Instagram, Justka empezó a recibir mensajes de odio en sus mensajes directos y correos electrónicos, comentarios airados en su publicación, y vio la eliminación de un álbum recopilatorio pendiente y la cancelación de talleres y actuaciones.
Se canceló uno de sus shows, organizado en The Old Hairdressers en Glasgow, y Justka comenzó a recibir un intenso acoso en línea y en persona por parte de músicos locales. Un establecimiento local, Stereo, incluso le negó el servicio por supuestamente hacer que los clientes “se sintieran inseguros” debido a sus opiniones.
Uno de los mensajes de odio que recibió Justka era una amenaza del periodista musical Peter Kirn, que afirmaba: “… Te diré una cosa, Ewa, te venceremos. Haré todo lo posible para asegurarme de que nadie trabaje contigo. ¿Así que quieres ver el poder de este sistema patriarcal que tanto te molesta? Pues mírame”.
Fuente de la foto: Suministrada.
Aunque fue inmediatamente excluida de algunos eventos que tenía programados, una de sus preocupaciones más apremiantes era su aparición con un artista influyente.
Justka tenía previsto actuar junto al músico electrónico británico Mathew Herbert en octubre de 2023 en el Centro de Arte Gulbenkian de Canterbury, un evento asociado a los Premios Oram. Preocupada por que la campaña en su contra llegara a la administración de los Premios, se puso en contacto con ellos para pedirles apoyo y garantías de que no cancelarían su actuación. Pero se encontró con que su invitación a actuar había sido revocada.
Justka ganó el Premio Oram en 2017, es antigua alumna de la institución, y ha ganado el concurso “inaugural” que tuvo como jueces a Róisín Murphy y la ingeniera de masterización Mandy Parnell. Según la descripción de la revista FACT: “La Fundación PRS y el Nuevo Taller Radiofónico de la BBC han anunciado una nueva iniciativa de premios para celebrar a las mujeres que innovan en los campos del sonido y la música. Los premios llevan el nombre de la cofundadora del Taller Radiofónico de la BBC, Daphne Oram, y pretenden “construir sobre su legado”.
Justka recibió la invitación en mayo para viajar y participar en el evento del 7 de octubre, donde fue contratada para impartir un taller de sintetizadores audiovisuales, aparecer en un panel de preguntas y respuestas y hacer una actuación, y ya se estaban imprimiendo los folletos del evento.
En un correo electrónico visto por Reduxx, Justka se puso en contacto con The Oram Awards el 7 de julio para preguntar si tenían previsto retirarla del evento debido a sus opiniones.
“No sé si lo sabéis, pero en los últimos días he sufrido una oleada de acoso, intentos de intimidación, bullying y he perdido numerosos talleres y actuaciones”, escribió Justka. “He declarado en un post público que defiendo a JK Rowling y Kathleen Stock y estoy en contra de llamar a las mujeres ‘menstruadoras’, ‘personas gestantes’ y otros insultos deshumanizantes. Por ello, me dijeron que soy tránsfoba y homófoba, lo cual es absolutamente falso”.
A continuación, expuso sus opiniones sobre la situación política, vinculándolas a la declaración de principios de los Premios Oram.
“Por favor, decidme cuál es vuestra postura al respecto, porque no me voy a callar, y también quiero tener un debate real con la gente sobre este tema, independientemente de cómo se identifiquen. Por desgracia, todavía no se me ha dado esa oportunidad”.
Días después, los Premios Oram respondieron:
“Gracias por ponerte en contacto con nosotros sobre esto. No éramos conscientes de esta situación y sentimos oír cómo esta experiencia te ha afectado personal y profesionalmente. Queremos hablar de esto detenidamente y responderte cuando el resto del equipo vuelva de vacaciones la próxima semana”.
Justka se puso en contacto con ellos una semana después, ya que no había recibido más comunicaciones, y finalmente recibió una respuesta el 18 de julio.
“Somos una organización que lucha por los derechos de las mujeres en la industria de la música, proporcionando una plataforma muy necesaria para su trabajo y apoyando su desarrollo creativo”, escribió una organizadora de los Premios Oram. “Nuestra postura sobre los derechos trans es que las mujeres trans son mujeres y esperamos que todas las personas con las que trabajamos respondan a eso con respeto”.
Confusa, Justka pidió más información y preguntó si los Premios estaban sugiriendo que los hombres podían cambiar de sexo o identificarse como mujeres.
El 20 de julio, Justka recibió una respuesta en la que se criticaban sus “correos electrónicos negativos” hacia los Premios, y afirmando que “ha quedado claro que ya no podemos trabajar contigo”.
Un correo electrónico de los Premios Oram cancelando la actuación de Justka. Foto: Suministrada.
Continuaba: “Este correo electrónico es la confirmación de que la invitación para participar en nuestro evento en el Gulbenkian el 7 de octubre ha sido revocada”.
Tras esa pesadilla de meses, Justka continuó perdiendo trabajo, incluido un acuerdo provisional para dar una conferencia en el London College of Communication de la Universidad de las Artes de Londres. Desde entonces se ha mudado a Italia para “escapar” de la situación.
Mientras continúa su trabajo en soledad, Justka ha creado un álbum en respuesta a su cancelación y ha puesto en marcha un proyecto exclusivamente para mujeres con el fin de animar a las músicas a crear y construir sus propios sintetizadores electrónicos.
En declaraciones a Reduxx, Justka explicó que los comentarios que publicó en julio surgían de su preocupación por el impacto que la ideología de género estaba teniendo en los derechos de las mujeres.
“He estado escuchando las voces de las mujeres y me he enterado de la discriminación que muchas de ellas han sufrido simplemente por exponer hechos biológicos y compartir sus preocupaciones por tener hombres peligrosos en las cárceles de mujeres, y depredadores que se aprovechan de las leyes de autoidentificación en el Reino Unido”, dijo. “Además, he sufrido abuso doméstico a lo largo de mi vida, ya no podía seguir callada”.
Justka califica la ideología de género como “extremadamente peligrosa” y señala que el lenguaje empleado por los transactivistas a menudo deshumaniza a las mujeres y erosiona los espacios exclusivos para mujeres.
“Todo esto daña los derechos de las mujeres por los que tantas feministas lucharon. La escena artística que celebra esta ideología es, en mi opinión, extremadamente hipócrita y ya no podía colaborar más con su agenda”.
Justka confiesa que el incidente más doloroso de toda la pesadilla fue su expulsión de los Premios Oram.
“Los Premios Oram afirman ser una ‘fundación de apoyo a las mujeres’, pero es evidente que no defienden a las mujeres ya que, en su opinión, los hombres pueden ser mujeres, y cancela a una mujer artista por puro capricho si se atreve a cuestionar la ideología de género”, dice. “Me mudé al Reino Unido desde Polonia porque creía que me valorarían por mi trabajo, conocimientos y capacidades. Claramente, me equivoqué, es lamentable, pero en el Reino Unido, si eres una mujer artista y no te adhieres a la ideología de género, te cancelan y te quitan oportunidades laborales. Para mí está muy claro que se trata de una discriminación vengativa al estilo de la Stasi, contra las mujeres y las niñas, y que debemos denunciarla y defender los derechos de las mujeres”.
Irónicamente, una de las juezas que otorgó a Justka el Premio Oram en 2017, la música pop Róisín Murphy, también se vio atacada recientemente por hacer una declaración contra la ideología de género.
Murphy llegó a los titulares internacionales cuando comenzaron a circular en X (antes Twitter) capturas de pantalla de un comentario que hizo en su página personal de Facebook. En la publicación, Murphy decía: “Por favor, no me llaméis terf, por favor no sigáis usando esa palabra contra las mujeres. ¡Os lo ruego! Pero los bloqueadores de la pubertad SON UNA MIERDA, es absolutamente desolador, las grandes farmacéuticas riéndose de camino al banco. Las criaturas confusas son vulnerables y necesitan ser protegidas, eso es así”.
Poco después, Murphy escribió una disculpa tras la reacción violenta de los transactivistas, y se alega que la BBC se negó a reproducir canciones de su álbum que encabezó las listas de éxitos como consecuencia de sus comentarios.
Reduxx es una nueva plataforma a favor de los derechos de las mujeres y de los menores con noticias y artículos. ¡Somos 100% independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon.
Two trans-identified males dominated women’s competitions at the Chicago CycloCross Cup yesterday, leading many women’s rights advocates to condemn the tournament for allowing men to self-identify into the women’s categories.
The CycloCross Cup was held at Jackson Park in Chicago, Illinois from October 7 to 8, and comprised of over one dozen different competitions for men, women, and junior athletes. But two trans-identified males topped the podium in two different competitions, taking home medals and, in one event, prize money.
In the Women’s SingleSpeed and Category 1/2 races, trans-identified male Tessa Johnson took first place. The Category 1/2 competition also came with $150 in prize money.
But Johnson wasn’t the only male on the podium in the Women’s SingleSpeed, with Evelyn Williamson taking silver in the competition. The result means that only one biological female, Allison Zmuda, was on the podium for that race, placing third for bronze.
Today male racers Tessa (Michael) Johnson and Evelyn Williamson once again proved they are GREAT at women's cyclocross at Jackson Park in Chicago.
Johnson took 🥇in both the women's 1/2 AND the singlespeed.
Williamson also participated in the Women’s Category 1/2 race, placing fourth and winning $75 in prize money.
According to the Chicago CrossCup’s website, the competition prides itself on “first and foremost fostering a positive & supportive community built around competitive cyclocross racing,” continuing: “That means welcoming and challenging everyone who wants to contribute to the series and make it better in that regard.”
In its official FAQ on the topic of transgender cyclists, the Cup notes that “discrimination or harassment of any kind on the basis of race, color, religion, age, gender, sexual orientation, gender identification, national origin, or any other stupid idea someone comes up with to belittle another racer will not be tolerated at [our] events and may result in disqualification.”
On X (formerly Twitter), news of Johnson and Williamson’s victories was shared by user @i_heart_bikes, an anonymous female cyclist who frequently calls out males self-identifying as “women” in the sport. In response, many women’s rights advocates and sports enthusiasts condemned the competition for allowing the men to participate.
“What impressive men who can beat women with their testosterone,” one user said sarcastically.
“Male athletic advantage exists. It doesn’t belong in the protected category of women’s sports. More importantly, it is not the responsibility of any female athlete in any level of any sport to validate or affirm the identity of men. Ever,” Jess Kruchoski replied.
“Pathetic failed men proud of winning prizes meant for women. Total failures both of them,” user @crusepat wrote.
Speaking to Reduxx on the results of the Chicago CycloCross Cup (CCC), a spokeswoman from ICONS condemned the competition for not prioritizing fairness towards female athletes.
“The CCC states that discrimination will not be tolerated; however, they fail to recognize that by allowing advantaged male athletes to take podium awards in women’s races, they are blatantly discriminating against half the population,” she said.
ICONS, or the Independent Council on Women’s Sports, is a campaign group dedicated to defending the rights of female athletes to single-sex sport and has vocally advocated against policies which allow males to self-identify into women’s athletic categories.
Referencing the CCC’s FAQ on trans athletes, the ICONS representative points out a particular passage in which those who have an issue with gender self-identification are told they shouldn’t participate.
“If you are at a CCC event you are here to race your bike hard (or cheer on someone else who is), have a good time, and you are welcome as part of this big, goofy, oddball family … If you can’t do that without trivializing someone because they are different than you, then just stay home and enjoy the game on TV,” the FAQ reads.
The ICONS spokeswoman takes issue with the framing, and labels it misogynistic.
“Presenting old-fashioned misogyny as something their ‘goofy, oddball family’ does to ‘have a good time’ is insulting to female riders who suffer profound harm from being told that their accomplishments don’t matter, and they must take a backseat to the preferences of men,” she says.
Both Johnson and Williamson have been racing in women’s cycling for years, with Williamson collecting 18 first place titles in races across the country since 2017.
In September, Reduxx reported that Johnson and Williamson competed as a team in two separate women’s races in Illinois, taking first place in both of them. During one of the competitions, Williamson and Johnson competed under the team name “TS-ESTRODOLLS,” a reference to cross-sex hormones.
Johnson and Williamson celebrated their initial first place win on August 27 after their victory at the xXx Racing-Athletic Relay Cross in Chicago. The two men surpassed nine pairs of women for first place.
Williamson is reportedly in a polyamorous relationship with Austin Killips, another trans-identified male cyclist who has become notorious for his frequent participation in women’s competitions. Killips has similarly taken several first place wins in women’s categories and has forced at least one woman out of the sport after targeting her with physical aggression during a race.
UPDATE 10/9/2023: This article has been updated to include comment from the Independent Council on Women’s Sports.
Reduxx is your source of pro-woman, pro-child safeguarding news and commentary. We’re 100% independent! Support our mission by joining our Patreon, or consider making a one-time donation.
The official account for United Nations Women is under fire after posting in celebration of “trans lesbians” despite having released no formal statement condemning the violence against women in war-torn Israel. The posts, of which two were made on October 8, were intended to celebrate “International Lesbian Day.”
In the first post made to X (formerly Twitter), UN Women stated that there was “no one way to be a lesbian or express womanhood,” leaving many users confused as to the underlying meaning.
“There is only one way to be a lesbian,” one user wrote. “To be a female exclusively attracted to other females. And there is only one way to express womanhood — to be an adult human female,” user @OneSmallVoice wrote.
“Nah, there’s only one way to be either,” another user responded.
After hundreds of negative replies, UN Women made a second post hours later in an apparent effort to double-down on their narrative.
“Remember, trans lesbians are lesbians too,” the post read. “Let’s uplift and honor EVERY expression of love and identity!” The post was accompanied by an image reiterating “trans lesbians are lesbians.”
Remember, trans lesbians are lesbians too.
Let's uplift and honour EVERY expression of love and identity!
Another top reply on the post, written by UK-based safeguarding group Safe Schools Alliance, accused UN Women of propagating rape culture.
“You are a disgrace. Delete this tweet, then delete your account. How DARE you contribute to the #RapeCulture women & girls suffer, from childhood, worldwide. Stand down & let people who know #SexMatters advocate for women & girls including our lesbian sisters.”
Other advocates that fight for women’s sex-based rights similarly called out UN Women, with many noting that the organization has yet to release an official statement condemning the brutality committed against women in Israel.
On October 7, Hamas militants launched a surprise offensive on Israel, targeting civilian areas with violence. Almost immediately, horrific videos began to circulate on social media showing the Islamic soldiers kidnapping and brutalizing women. In one of the most shocking pieces of footage, Hamas militants were seen parading around the corpse of a woman now identified as a German-Israeli civilian who had been in the region to attend a pro-peace festival.
As of the writing of this article, over 700 people in Israel have been confirmed dead and over 2000 are injured. In Gaza, the Palestinian Health Ministry has reported 370 dead, with over 2200 injured. Over 100 people have been taken as hostages by Hamas, a great number of them are women and children.
Jewish journalist Eve Barlow pointed out that despite making time to advocate for “trans lesbians,” UN Women hasn’t discussed the violence committed in Israel against females.
“@UN_Women has not issued a single tweet from their account about the crimes committed against Israel’s women. One [repost] on the subject, one tweet about Afghanistan and two about #LesbianDay. Jewish women deserve your advocacy,” stated journalist and activist Eve Barlow.
This is not the first time UN Women and the United Nations has promoted gender ideology at the expense of women. UN Women has a well-established history of calling for all nations to allow men to be able to self-declare their legal sex as female.
United Nations Women released a video last week profiling "Twisted Skeleton," a Venezuelan-Ecuadorian male dancer who identifies as a "non-binary trans girl."
UN Women has been active in pushing gender self-identification laws in recent years. pic.twitter.com/ZLTFiGWohD
“Trans women have the right to recognition of their self-identified gender – but in most countries, this is not available or subject to abusive restrictions,” UN Women posted in June.
“No, this is not a universally accepted ‘right’ at all. And as a Member of Parliament in England, I will continue to work with other legislators to stop self-id from destroying women’s rights – rights to sport, single sex spaces, same-sex medical care.”
On International Women’s Day in 2020, UN Women endorsed a statement made by a trans-identified male in which he referred to women as “formless.” The man being celebrated by UN Women, model Aaron Philip, bragged about being platformed by the United Nations and referred to women who protested as “TERFs.”
Reduxx is your source of pro-woman, pro-child safeguarding news and commentary. We’re 100% independent! Support our mission by joining our Patreon, or consider making a one-time donation.
An award-winning Polish electronic and noise musician has found herself “canceled” after speaking out against gender ideology. Ewa Justka, a musician and electronics teacher, has spoken exclusively to Reduxx about her experience becoming the target for harassment and abuse because of her views.
Justka’s ordeal began on July 1, when she posted on her Instagram in support of Harry Potter creator JK Rowling and professor Kathleen Stock. Justka uploaded multiple screenshots, including one with the definition of “lesbian” as a “female homosexual,” and another of a Telegraph article which denounced the term “TERF” as “the ultimate slur against women.” TERF is an acronym meaning “trans exclusionary radical feminist,” but has been applied more broadly to any woman who criticizes gender ideology, often accompanied with threats of violence.
“Are you a woman who experienced sex-based discrimination? Have you been canceled for expressing your views regarding recent misogyny and hatred towards feminists like JK Rowling, Kathleen Stock, and other brave women having the balls (metaphoric ones) to speak out?” Justka began her Instagram post, continuing that she wanted women who fit her description to contact her.
But shortly after the post was uploaded, Justka found herself the target of a cancellation campaign intended to penalize her for her views.
Following her post on Instagram, Justka received hate mail in her direct messages and emails, angry comments on her post, a removal from a pending compilation album, and the cancellation of workshops and gigs.
One of her shows, which had been arranged at The Old Hairdressers in Glasgow, was cancelled, and Justka began to receive intense online and in-person harassment from local musicians. One local establishment, Stereo, even refused her service due to allegedly making patrons “feel unsafe” because of her views.
One of the hateful messages Justka received included a threat from music journalist Peter Kirn who stated “…tell you what, Ewa- we’ll beat you. I’ll do my best to absolutely makes sure no one works with you. So you want to see the power of this patriarchal system you’re so upset about? Watch me.”
Photo Source: Supplied.
While she was immediately struck off from some events she had been scheduled at, one of her most pressing concerns was her appearance with an influential artist.
Justka was due to perform alongside British electronic musician Mathew Herbert in October of 2023 at the Gulbenkian Art Centre in Canterbury, an event associated with the Oram Awards. Worried the campaign against her would reach the Awards administration, she contacted them for support and assurance that they would not cancel her appearance. But she found that her invitation to perform was being rescinded.
Justka won the Oram Award in 2017 and is an alumna of the institution, having won the “inaugural” competition judged by Róisín Murphy and mastering engineer Mandy Parnell. As described by FACT magazine: “The PRS Foundation and The New BBC Radiophonic Workshop have announced a new awards initiative to celebrate women innovating in the fields of sound and music. The awards are named after BBC Radiophonic Workshop co-founder Daphne Oram and purport to “build on her legacy.”
Justka was offered the invitation in May to travel to appear in the October 7 event where she was contracted to run an audio-visual synth workshop, appear in a Q&A panel, and do a performance, with brochures for the event being produced.
In an email seen by Reduxx, Justka reached out to The Oram Awards on July 7 to ask whether they were planning on removing her from the event due to her opinions.
“I’m not sure if you are aware, but during the last few days I have experienced quite a big wave of harassment, attempts of intimidation, bullying and I lost numerous workshops and gigs,” Justka wrote. “I have stated in a public post, that I stand for JK Rowling and Kathleen Stock and I’m against calling women ‘menstruators,’ ‘birthing people’ and other dehumanizing slurs. Consequently, I was told I’m a transphobe and homophobe, which is absolutely untrue.”
She then elaborated on her opinions on the political situation, linking it to the Oram Awards’ mission statement.
“Please let me know where you stand on that, as I won’t stay silent about this, and also I want to have an actual discussion with people about this topic, no matter what they identify as. Unfortunately I wasn’t given this opportunity yet.”
Days later, the Oram Awards responded:
“Thank you for reaching out to us about this. We weren’t aware of this situation and sorry to hear how this experience has affected you personally and professionally. We want to carefully discuss this and reply to you when the rest of the team comes back from holiday next week.”
Justka chased them up a week later as she had received no further communication, and finally received a reply on July 18.
“We are an organization fighting for women’s rights in the music industry by providing a much-needed platform for their work and supporting their creative development,” an Oram Awards organizer wrote. “Our position on trans rights is that trans women are women and we hope that everyone we work with responds to that respectfully.”
Confused, Justka asked for an elaboration, and inquired as to whether the Awards was suggesting that males could change their sex or identify into womanhood.
On July 20, Justka received a response condemning her “negative emails” towards the Awards, and stating that “it has become clear that we can no longer work with you.”
An email from the Oram Awards cancelling Justka’s performance. Photo: Supplied.
It continued: “This email is confirmation that the invitation to participate in our event at the Gulbenkian on October 7th has been revoked.”
Following the months-long ordeal, Justka continued to lose work, including a provisional arrangement to lecture for the London College of Communication at the University of the Arts in London. She has since moved to Italy in order “to escape” the situation.
While continuing her work in solitude, Justka has created an album in response to her cancellation and started a women-only project to encourage female musicians to create and build their own electronic synthesizers.
Speaking to Reduxx, Justka explained that her July comments came from a place of concern for the impact gender ideology was having on women’s rights.
“I’ve been listening to women’s voices and hearing about the discrimination so many of them went through just by stating biological facts and by sharing their concerns about having dangerous men in women’s prisons, and predators who take advantage of self id laws in UK,” she said. “Moreover, I’ve experienced domestic abuse throughout my life, I couldn’t stay silent anymore.”
Calling gender ideology “extremely dangerous,” Justka notes that the language employed by trans activists often dehumanizes women and erodes women-only spaces.
“This all damages women’s rights so many feminists fought for. The art scene that celebrates this ideology is, in my view, extremely hypocritical and I could not subscribe to their agenda anymore.”
Justka notes that her expulsion from the Oram Awards was the most hurtful incident in her ordeal.
“The Oram Awards claims to be a ‘women-supporting foundation,’ yet it clearly does not stand for women since, in their view, men can be women and they’ll drop a female artist in a whim if she dares to question gender ideology,” she says. “I moved to the UK from Poland as I believed I would be valued according to my work, knowledge, and capabilities. Clearly, I was wrong – it’s unfortunate, but in UK, if you’re a female artist and don’t subscribe to gender ideology, you will be cancelled, and your work opportunities will be taken away. It’s very clear to me, that this is vindictive, Stasi-like discrimination of women and girls and we must speak out against it and stand for women’s rights.”
Ironically, one of the judges who awarded Justka the Oram Award in 2017, pop-musician Róisín Murphy, also recently found herself being attacked for making a statement against gender ideology.
Murphy made international headlines after screenshots of a comment she made on her personal Facebook page began circulating on X (formerly Twitter). In the post, Murphy stated: “Please don’t call me a terf, please don’t keep using that word against women. I beg you! But puberty blockers ARE FUCKED, absolutely desolate, big pharma laughing all the way to the bank. Little mixed up kids are vulnerable and need to be protected, that’s just true.”
Murphy soon after penned an apology following some backlash from trans activists, and it is alleged that the BBC refused to play tunes from her chart-topping album as a result of her comments.
Reduxx is your source of pro-woman, pro-child safeguarding news and commentary. We’re 100% independent! Support our mission by joining our Patreon, or consider making a one-time donation.
Un conocido grupo de presión pederasta alemán ha respaldado la nueva ley de autoidentificación de género, afirmando que los “menores trans” son “políticamente importantes” para promover los derechos de los pederastas. Krumme-13, también conocido como K13, también manda a sus miembros que vean una película sobre un niño de 8 años al que “transicionan” para que viva como “niña”.
El 4 de octubre, K13 publicó un anuncio en su sitio web sobre una película que se iba a proyectar en televisión. La película, Simplemente Nina, se había estrenado en 2022 y contaba la historia de un niño que se “rebela” contra su cuerpo.
Según la sinopsis de la película de la página web del Festival de Cine de Hamburgo, el protagonista de 8 años, Nina, está “convencido de que se cometió un error cuando nació” y “se arma de valor e informa a su familia que siempre se ha sentido como una niña y que le gustaría vivir como tal”. Nina es interpretado por Arian Wegener, un niño actor.
K13 elogia la película, que según señalan, se proyectó en televisión el 6 de octubre. Continúan diciendo que “la cuestión de los niños transexuales tiene actualmente una gran importancia política”, y mencionan el borrador recientemente aprobado del nuevo proyecto de ley de autoidentificación de género de Alemania. Este proyecto de ley pretende facilitar considerablemente a la gente el cambio de nombre y de “sexo”, algo que se podrá hacer una vez al año sin necesidad de documentación médica que demuestre que el individuo en cuestión está en proceso de “transición”.
En su anuncio, K13 señala que “los menores a partir de los 14 años” podrán cambiar su nombre y sexo registral con el consentimiento de sus tutores legales o, si sus progenitores no dan su consentimiento, con el permiso de un tribunal de familia. Pero K13 sugiere que la edad propuesta para la autodeterminación de género es demasiado elevada.
“¿Por qué la identidad de género es también políticamente importante para los pedófilos/pederastas?” pregunta K13. “El género y la identidad sexual no sólo comienzan a los 14 años, cuando termina la llamada edad límite de protección. Los menores pueden y quieren experimentar su sexualidad infantil autodeterminada de antemano”.
La publicación continúa: “La sexualidad infantil en su conjunto debe dejar de ser un tabú. Porque las relaciones pedosexuales no son concebibles sin una sexualidad infantil autodeterminada”.
K13 fue fundada en 1993 en Tréveris, Alemania, por Dieter Gieseking, que estuvo encarcelado brevemente por posesión de pornografía infantil. Gieseking ha sido un firme defensor de la legalización de la pederastia y enmarca la actividad sexual entre adultos y niños como algo normal.
Reduxx has learned that pedophile rights activists marched at Cologne's Pride Parade this year, some with "minor attraction" pride flags.
Members of the pro-pedophile group Krumme-13 have lobbied the German Government to protect their "sexual identity."https://t.co/BX5ppmuOZJ
En una entrevista de 2018 para el programa Veto, Gieseking se refiere repetidamente a la pederastia como una “relación romántica” e insiste en que las criaturas pueden seducir a los adultos. “En los foros y en mi experiencia pasa muchas veces, por ejemplo, que un niño de, digamos, 12 años, es el que realmente inicia la relación”, dice.
Gieseking también hizo varias referencias a los Países Bajos, un país conocido por su destacado activismo pederasta y que actualmente alberga la mayoría (el 66%) de todos los sitios de CSAM (Child Sexual Abuse Material, material de abuso sexual infantil en sus siglas en inglés) de la Unión Europea. Dijo al entrevistador que Alemania debería seguir el ejemplo de los Países Bajos y reducir la edad de consentimiento a los 12 años.
“Eso no es más que el espíritu de la época actual, en el pasado los estudios han demostrado los muchos beneficios (del sexo con menores) para los menores… El problema es que han surgido organizaciones de protección de las víctimas y de la infancia que han influido en los principales medios de comunicación”, añadió Gieseking.
Como informó anteriormente Reduxx, Gieseking ha presentado un total de tres peticiones ante el Parlamento alemán en las que pide a los miembros de los Socialistas Demócratas, del Partido Democrático Libre y del Partido Verde que acepten una enmienda a la legislación antidiscriminatoria de Alemania que protegería la pederastia como una “identidad sexual”.
Gieseking enmarca su campaña como si fuera un intento de defender los “derechos de los menores” y de proteger a las “minorías sexuales” de la discriminación. Las dos peticiones más recientes se presentaron al gobierno el 14 de febrero de 2021.
El 2 de julio, miembros de K13 se congregaron en el Desfile del Orgullo de Colonia, conocido coloquialmente como Christopher Street Day (CSD), y desplegaron una bandera que representaba el orgullo de las “personas atraídas por menores”. También portaban pancartas en las que se oponían a la “censura” de la organización Queer.de y abogaban por una “diversidad de opiniones” dentro de la comunidad LGBT.
Reduxx es una nueva plataforma a favor de los derechos de las mujeres y de los menores con noticias y artículos. ¡Somos 100% independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon.
Un hombre que se dice trans ha comparecido ante los tribunales acusado del brutal asesinato de su padre y del intento de asesinato de su madre. Tânia Ferrinho, de 43 años, está acusado de apuñalar a su padre diecisiete veces y de apuñalar siete veces a su madre postrada en cama, en un horrible incidente ocurrido en octubre de 2022 en Samora Correia, Portugal.
El caso de Ferrinho fue llevado ante el Tribunal de Santarém el 13 de septiembre, y los alegatos finales se presentaron el 4 de octubre. El tribunal escuchó cómo los ancianos padres de Ferrinho, Carlos y María, habían sufrido numerosos episodios de violencia a manos de su hijo, y ya habían obtenido una orden judicial que le prohibía acercarse a ellos.
Al parecer, el origen del conflicto entre Ferrinho y sus padres giraba en torno a su “cambio de sexo”, que ellos desaprobaban. Ferrinho comenzó a identificarse como transgénero en 2020, cuando cambió legalmente su nombre por el de Tânia.
Otra fuente importante de tensión tenía que ver con las finanzas, ya que, según los informes, Ferrinho ni había trabajado ni tenido un empleo estable y vivía en casa dependiendo de los recursos de sus padres ancianos. Ana Gomes, de la Fiscalía, dijo al tribunal que la relación era tensa debido a la “apatía del acusado” a la hora de buscar un trabajo mientras usaba los ingresos de sus padres para “compras en línea”.
De acuerdo con el auto de procesamiento de la Fiscalía, la brutal agresión ocurrió después de que Ferrinho fuera nombrado en un nuevo caso de violencia doméstica por sus padres, quienes intentaban echarlo de su apartamento.
El 26 de septiembre de 2022, pocas semanas antes de que se produjera el crimen, Ferrinho publicó un video en su cuenta de Facebook en el que afirmaba ser víctima de acoso e hizo un vago comentario que parecía sugerir que sus padres podrían “acusarme de prostitución como una forma de quedarse con la casa”.
El día del crimen, el 10 de octubre, Ferrinho parece haber tenido una discusión con sus padres relacionada con el dinero. Exigió una paga, que sus padres se negaron a darle. Poco después, la Guardia Nacional Republicana (GNR) visitó el domicilio de la familia para informar a Ferrinho de que se iba a abrir otra causa contra él por malos tratos en el Juzgado de Benavente. Ferrinho ya estaba en libertad condicional por una doble condena en 2021 por agresión física con agravantes contra sus padres ancianos, informó Rede Regional.
Justo después de que la policía abandonara el lugar, Ferrinho comenzó a acuchillar repetidamente a su padre de 77 años, que huyó al pasillo del edificio de apartamentos antes de caer al suelo. Falleció de sus heridas en diciembre mientras estaba ingresado en el Hospital Vila Franca de Xira.
Después de apuñalar a su padre diecisiete veces, Ferrinho se volvió contra su madre, que estaba postrada en cama y en mal estado de salud, y comenzó a agredirla con el cuchillo. Un vecino que había escuchado gritos desde su apartamento intervino y evitó que Ferrinho asesinara a su madre. Más tarde, el vecino declaró que Ferrinho había intentado inicialmente culpar a su padre de la agresión a su madre. Aunque ella no murió por las puñaladas, fallecería más tarde de una enfermedad poco después que su marido.
En las deliberaciones finales del caso, el Ministerio Público intentó racionalizar el asesinato como resultado del “conflicto interno” presentado por la identidad transgénero de Ferrinho. Gomes afirmó que hay “sensibilidad para entender el conflicto interno de alguien que, desde pequeño, no se identifica con el género con el que nació”.
Sin embargo, Gomes agregó también que “[él] no mostró ningún remordimiento” por el crimen, y pidió una sentencia que tuviera en cuenta la gravedad del delito.
La abogada Maria João Alves, defensora del acusado, argumentó que el asesinato se produjo tras una serie de eventos traumáticos, entre ellos su “cambio de género” y la muerte de su hermano mayor, que supuestamente le causaron “brotes psicóticos y, a veces, interrupciones de conciencia”. Alves afirmó que Ferrinho estaba en estado psicótico cuando apuñaló a sus padres.
“Tengo dudas muy grandes de que Tânia hubiera cometido este acto conscientemente y estoy seguro de que [él] nunca recibió ayuda”, dijo Alves. Ferrinho era “incapaz de controlar [sus] impulsos” en el momento del crimen, dijo la abogada, y pidió que la sentencia del Tribunal tuviera en cuenta sus circunstancias personales.
El Tribunal dictará sentencia el 18 de octubre.
El caso de Ferrinho se dio a conocer por primera vez al público en general después de que los medios de comunicación informaran que las funcionarias de prisión se habían negado a realizarle cacheos con desnudo integral durante su detención en una cárcel de mujeres. A pesar de conservar su órgano sexual masculino, Ferrinho exigió que sus cacheos los ejecutaran guardias de sexo femenino del Establecimiento Penitenciario de Tires.
Las mujeres empleadas en la cárcel se negaron, porque “el procedimiento implicaba biológicamente ver a una persona de distinto sexo y ver un pene”, dijo el presidente de la Asociación de Jefes del Cuerpo de Guardia de Prisiones, Hermínio Barradas.
Después de una hora, dos guardias de sexo femenino finalmente llevaron a cabo el registro corporal “bajo protesta”.
Portugal aprobó una ley que permite la autoidentificación de sexo en 2018, pero se dice que el caso de Ferrinho es el primer caso conocido de un enfrentamiento entre el personal penitenciario femenino y un recluso violento que se dice trans. Los informes del incidente señalan que las guardias “temen la llegada de más reclusos transgénero”.
Ana Aresta, presidenta de ILGA (Intervenção Lesbica, Gay, Bissexual, Trans e Intersex) dijo en aquel momento a los medios de comunicación que el personal penitenciario aplicaba correctamente la legislación de autoidentificación de sexo. “Las personas no tienen que pasar por ningún tipo de proceso de afirmación quirúrgica para ser consideradas hombres o mujeres”, dijo.
Sin embargo, Barradas no se mostró de acuerdo y afirmó que la ley no obligaba a las funcionarias de prisiones a hacer cacheos con desnudo integral a los reclusos varones que no se hayan sometido a cirugía genital. Aun así, según los informes, un documento interno que circuló dentro del sistema penitenciario portugués establece que un recluso transgénero debe ser registrado “por un miembro del servicio de vigilancia y seguridad del mismo género con el que se identifica la persona transgénero”, incluso si conserva su órgano sexual.
Reduxx es una nueva plataforma a favor de los derechos de las mujeres y de los menores con noticias y artículos. ¡Somos 100% independientes! Colabora con nuestro proyecto uniéndote a nuestro Patreon.